promocionar publicaciones en facebook Ventajas de las publicaciones de salud promocionadas en Facebook

Ventajas de las publicaciones de salud promocionadas en Facebook

Las publicaciones promocionadas o “promoted posts” son un tipo de formato publicitario que ofrece Facebook, el cual permite a las empresas un mayor alcance de sus publicaciones realizadas en el propio perfil. ¿Cuál es su funcionamiento? ¿Qué pueden aportar a las empresas del sector salud?

Más alcance y visibilidad

Facebook es una red social que, además de permitir la interacción con amigos y el compartir información, ofrece a las empresas, marcas y servicios la posibilidad de promocionarse con el fin de aproximarse a su público y establecer un vínculo con ellos.

Las publicaciones promocionadas cumplen con este objetivo, propiciando que una clínica, centro o profesional médico tenga mayor visibilidad, impactando no sólo a la totalidad de los fans de su página sino a un amplio público, a cambio de una inversión.

Ventajas de las publicaciones de salud promocionadas

Dentro del sector salud, este formato ofrece múltiples posibilidades. Desde la difusión de un contenido concreto que pueda generar interés (por ejemplo, un artículo sobre la prevención de la gripe en invierno) hasta la promoción de un servicio.

Entre las ventajas que aporta podemos mencionar:

  • Aumento del conocimiento de la marca y su presencia.
  • Presupuesto ajustado.
  • Alcance a la totalidad de fans, y posibilidad de hacerlo igualmente a sus amigos o a un público segmentado por intereses o ubicación.
  • Aumento del tráfico en la web.
  • Aumento indirecto del número de fans de la página.
  • Ideal para la promoción de ofertas (en formato cupón), eventos o artículos de interés.
  • Al ofrecer contenido con valor para el usuario, el engagement por parte de los seguidores es superior.

¿Cuánto se debe invertir?

La inversión siempre dependerá de los objetivos y del alcance que queramos que tenga la publicación. La inversión mínima diaria actual es de 5€, la cuál puede alargarse durante varios días o concentrarla en uno.

Algunas desventajas

  • El alcance de los seguidores está unido a la inversión realizada, siendo más limitado que una campaña.
  • No se permiten tantas segmentaciones como cuando se realiza una campaña publicitaria en Facebook.
  • Si el perfil cuenta con una base de seguidores pequeña, el alcance e impacto de las promociones es menor. Facebook Ads sería más efectivo para la captación de nuevos seguidores.
  • La medición de objetivos logrados se efectúa con datos básicos (clics, me gusta, visualizaciones) pero no existe píxel de conversión.
  • Una vez promocionada, el texto de la publicación no puede ser editado.

¿Qué necesitas para la promoción de una publicación?

  • Perfil en Facebook, y una web o blog atractivo con contenido actualizado, o una oferta o evento llamativo.
  • Deben fijarse bien la duración total para no reimpactar al usuario constantemente.
  • No se debe abusar de este tipo de formato para no reducir el alcance orgánico del resto de publicaciones.
  • Para disponer de más datos, se debe realizar seguimiento en la web y en la página de destino asociada a la publicación a través de otras herramientas como, por ejemplo, Google Analytics.

¿Qué te parece este tipo de formato para una empresa del sector salud? ¿Lo has probado?

En Playmedic realizamos campañas y promociones en las distintas redes sociales para aumentar tu visibilidad, alcance, captar pacientes potenciales o aumentar la venta de productos o servicios. ¡Pregúntanos!