optimizacion web salud Optimización web de salud, ¿de qué hablamos? [ACTUALIZADO 2018]

Optimización web de salud, ¿de qué hablamos? [ACTUALIZADO 2018]

Si deseas mejorar la posición de tu web en buscadores seguro que habrás escuchado hablar de “optimización web”. Este vocablo puede crear confusión entre muchos y es que, ¿en qué consiste? Como avance, no, no sólo la optimización web hará que escales posiciones, aunque sí, es el primer paso en el camino hacia la primera posición.

Se podría decir que la optimización web (SEO) es un proceso técnico en el que se realizan cambios en la estructura y el contenido de la página web para cumplir con un único objetivo: mejorar el posicionamiento en los resultados órganicos de los buscadores. Por tanto, a la hora de realizarlo nos centramos en dos partes: técnica (estructura, accesibilidad, usabilidad, enlaces) y contenido (cambio de palabras, refuerzo de palabras clave, imágenes, aumento de texto, reputación, frecuencia de actualización).

Después de invertir en una página web todo el mundo espera aparecer en la primera página de resultados, ¿verdad? Ante todo, y respecto a esto último, tendrás que empezar con una dosis extra de paciencia. La optimización web no hace milagros desde el primer momento, sino que es un trabajo constante que debe ser reforzado mediante la creación de contenido de forma regular.

Qué se debe optimizar en una web de salud

El primer paso es realizar una auditoría SEO que determine cuáles son las aspectos que deben ser mejorados. Por ejemplo, si los usuarios que acceden a tu web apenas visitan otras páginas, puede ser debido a que la carga de página es lenta o que los enlaces no funcionan. Y así con muchas posibilidades, de ahí la importancia de analizar lo que está ocurriendo.

Lo técnico no es suficiente

Si un sitio sólo está pensado para conseguir el éxito en buscadores nos encontraremos con que no tiene éxito entre los usuarios que lo visitan. En cambio, si solo se piensa para el usuario, difícilmente logrará un buen posicionamiento y, por tanto, no convertirá. Entonces, ¿en qué quedamos? Podemos decir que en un punto intermedio: nos interesa cumplir con los requisitos del algoritmo Medic Update de Google y hacer la visita del usuario más fácil, consiguiendo retenerle ofreciéndole información útil que de respuesta a lo que está buscando y, claro, convertirle en cliente.

Recuerda, puede que la apariencia de tu web sea bonita y atractiva pero si nadie llega porque no te encuentran, es como tener un barco sin vela.

Playmedic es una agencia especializada en SEO para webs de contenidos médicos y de salud. Somos expertos en SEO médico y entendemos a la perfección los requerimientos de la nueva actualización del algoritmo de Google, llamado Medic Update. Esta actualización se centra en analizar cada uno de los aspectos de una web, con contenidos y consejos de salud, para medir su efectividad, autoridad y veracidad (E-A-T).  Solicítanos una auditoría web y comencemos a posicionar tu web.